Blog de Viajes –  Tripadvisor – Camino inca 4 Dias

Puno

La belleza y encanto de la ciudad, es una mezcla de sus típicas construcciones de arquitectura andina ubicada en las faldas de un cerro y a orillas del lago Titicaca, y la de su gente, humilde, pobre y amable. Iglesias y casonas coloniales, pequeños museos, miradores del lago en las partes altas, el barco museo Yavarí, ventas de artesanías, restaurantes y bares en la calle peatonal del Jirón Lima. La ciudad tiene gran actividad comercial y una excelente infraestructura hotelera; normalmente el punto de inicio para las expediciones al lago Titicaca.

La ciudad de Puno fue fundada con el nombre de Villa Rica de San Carlos de Puno en 1668, por el Virrey Conde de Lemos para poner fin a los problemas de posesión de las minas de plata de Laicacota de los hermanos Gaspar y José Salcedo.

Puno el puerto lacustre a orillas del Titicaca con aguas de azul marino intenso, el lago navegable más alto del mundo con paisajes de indescriptible belleza, ha sido el origen y cuna de grandes civilizaciones prehispánicas como la Tiahuanaco, los Collas y los Lupacas y de la mítica leyenda de Manco Cápac y Mama Ocllo quienes emergieron de sus aguas y marcharon hacia Cuzco para fundar la capital del imperio de los Incas.

Puno una de las mejores aventuras

Famosos son los Uros, pueblo ancestral que viven en islas artificiales flotantes en el Titicaca, o las comunidades indígenas de las islas de Taquile y Amantani que mantienen sus costumbres y ritos sin cambios en el transcurso del tiempo, inmersos en paisajes de belleza única y lugares ideales para hacer turismo vivencial y compartir la vida de estas comunidades indígenas.

Muy cerca de la ciudad encontrará interesantes complejos arqueológicos de culturas preincaicas como las chullpas de Sillustani, Pucará, Cutimbo o antiguas ciudades de fundación española como Chucuito, Pomata y Juli, la Roma aimara, que albergan joyas de la arquitectura y arte colonial, expresadas en sus templos e iglesias, que florecieron como producto de la fortuna de las minas de plata de esta región y la conquista española del Paraguay y de los Mojos.

Puno tiene bien ganado el título de «capital folklórica del Perú» por la riqueza de sus expresiones artísticas y culturales, especialmente a través de la danza y sus vestidos; se tienen registradas más de 300, de las 1,500 en el ámbito nacional, danzas autóctonas que alcanzan su mayor manifestación en las celebraciones de los Carnavales, la Fiesta de la Virgen de la Candelaria celebradas en Febrero.

Tours Culturales Cusco

Caminatas a Machupicchu

Paquetes Turísticos

Abrir chat
¿Necesitas Ayuda?
Hola 🙋‍♂️
¿En que podemos ayudarte?