Sólo quedan 3 de las 5 ventanas, y estas 3 ventanas representan cada parte del mundo: el subterráneo (Uku-Pacha) el cielo (Hanan-Pacha) y el presente o el tiempo real (Kay-Pacha). Estas ventanas también representan el surgimiento del sol, un evento importante en la vida cotidiana de la población Inca.
Templo de las tres ventanas se encuentra a 80 km de la ciudad de Cusco, a un lado del río Vilcanota o Urubamba, su construcción tiene muchas teorías, algunas pertenecen al folclore popular, y otros son históricos.
La primera teoría tiene que ver con el hecho de que este lugar estaba escondido de los españoles en su llegada, porque era un lugar muy importante y sagrado. La otra teoría es que estas 3 ventanas son una recreación de la Montaña Tamputocto, que, según una antigua leyenda, era el lugar donde los 3 hermanos Ayar salieron a fundar el Imperio.
Los hechos históricos son que muchos estudios antropológicos demuestran que este lugar fue conocido antes de que Hiram Bingham llegue al Santuario, le quitará la mayor parte de su crédito, porque hay 3 nombres grabados en piedra y la fecha es el 14 de julio de 1902.
Este lugar fue encontrado por la expedición científica Wenner Gren que tuvo lugar en los años de 1940-1942, a la cabeza de Paul Fejos, quien luego dejó los estudios para dar al arqueólogo Julio C. Tello la tarea de continuar la obra, Llamando a este lugar Wiñaywayna, que significa la juventud eterna o Juventud.
Tiene muchas estructuras que se consideran baños, donde el Inca limpia su cuerpo y su mente, y que los baños tenían minerales que curaban cualquier tipo de dolor y enfermedad.
De esta forma, se puede evitar la magnificencia y la precisión de la piedra tallada tan perfecta que ninguna hoja de afeitar, ni siquiera un cabello podría entrar entre las rocas que se ponen una encima de la otra.
Ubicado a 3 km del Machu Picchu, para llegar a Wiñaywayna hay que caminar unos 7 km, y se pueden ver muchas cosas como el río Urubamba, el famoso camino Inca, el INTI Punku y muchos otros.
![]() |
Machu Picchu Peru |
0 coment�rios:
Publicar un comentario